Los conejos enanos son unas mascotas adorables, ideales para tenerlas en el
hogar, no necesitan tantos cuidados como otras mascotas y además son muy
cariñosos, les encanta el contacto con las personas.

Si estáis pensando en adoptar o adquirir alguno, conviene que conozcáis la
cantidad de razas que podemos encontrar, los cuidados mínimos que necesitan,...
Si ya los tenéis en casa, en esta entrada, podréis conocer algunos consejos que
os pueden resultar muy útiles.
Estos peluditos animales no pertenecen a la familia de los Roedores como
popularmente se cree, sino a la familia de los Leóridos, dentro de la orden de
los Lagomorfos. La diferencia está en
que los roedores tienen un par de dientes incisivos superiores y los lagomorfos
tienen dos pares, un par arriba y un par abajo.
Un conejo doméstico tiene una vida media de 5 a 10 años, su tamaño va a
depender de la raza a la que pertenezca.
La madurez sexual la alcanzan a los 4-5 meses las hembras y a los 5-8 meses
los machos. La gestación dura alrededor de 1 mes.
Tipos de razas
Los conejos enanos tiene una gran variedad de razas, las más comunes son:
Conejos Enanos de Color
Se caracteriza por tener el pelo corto, cabeza ancha, ojos grandes en
relación al tamaño. Su peso en edad adulta varía entre 0,9 a 1,3 kg. Suelen ser los más activos
de los conejos enanos en cuanto a raza. Existen diferentes colores y subtipos.
Se caracterizan por la longitud de su pelo. Estos conejos necesitan un
mayor cuidado de cepillado y limpieza que el resto de conejos enanos. Suelen
ser muy dóciles y cariñosos. Su peso en edad adulta varía entre 1,75 a 2 kg, además su apariencia es
mayor por el volumen que les da el pelo.
Dentro de los conejos angora hay infinidad de tipos y colores.
Se caracterizan por su mayor tamaño, y sus orejas largas y caídas. Tiene un
carácter extremadamente tranquilo, lo que le hace muy dócil.
Son de pelo corto
aunque hay una variante llamada belier angora que en realidad se ha conseguido
del cruce del angora con los belier.
Su peso en edad adulta varía entre 1,75 a 2,25 kg
Sus cuidados.
Alojamiento.
La jaula
donde vivirá nuestro conejo debe estar situada en un lugar tranquilo, que no
reciba luz directa, alejada de corrientes de aire y resguardada del frio.
El tamaño
mínimo de la jaula deberá ser de 60cm x 40cm x 40cm, debe ser espaciosa y lo
suficientemente alta para que el conejo pueda ponerse de pie.
El material
de la jaula debe ser de fácil limpieza. Dentro deberá tener un espacio cubierto
donde el conejo pueda resguardarse, un bebedero de gotero, evitando así que se
derrame y siendo de este tipo más higiénico y un comedero.
La superficie
del suelo de la jaula se cubrirá con un material absorbente orgánico como paja,
virutas de madera no tóxicas (nunca serrín) o sustratos vegetales comerciales a
base de maíz. No debemos usar arena para gatos porque podría provocar al conejo
problemas respiratorios, tampoco deberemos usar papel de periódico porque
podría ser ingerido por el animal y ocasionarle problemas digestivos.
Higiene.
Los conejos
son animalitos muy limpios, ellos mismos dedican mucho tiempo a su aseo,
nosotros nunca deberemos darles un baño, si es estrictamente necesario de
manera puntual podremos pasar un trapito húmedo por la zona manchada. Además y
para determinadas razas de pelo largo es recomendable cepillar el pelo de
nuestro conejo semanalmente.
Alimentación
Los conejos
son herbívoros, su dieta tiene que estar basada el 80% en hierba o heno, además
de sus propiedades alimenticias, el consumo de heno es bueno para sus dientes,
y ayuda a desgastar sus incisivos que, como sabemos, crecen continuamente.
El
heno tiene mucha fibra y por ello contribuye a mantener su salud
gastrointestinal. Para que conserve todo su valor nutritivo, es necesario que
el heno sea limpio y fresco y retirándolo de la jaula cuando esté seco o lleve
varios días.
Deberemos
administrar con moderación los alimentos concentrados comerciales ya que en
gran cantidad pueden provocan problemas gastrointestinales y conducen a la
obesidad.
Los alimentos
verdes como la fruta y la verdura también deben administrarse con moderación.
En cuanto al
agua, deben tener agua limpia y fresca disponible durante todo el día.
Si todavía
estáis indecisos por si tener o no, estas mascotas peluditas, animaros y no lo
dudéis, son animales muy cariñosos.